Barcelona Barber Shop nace en 2013 de la mano de José Antonio Mata, un hombre que lleva más de treinta años inmerso en el mundo de las barbas y, que tras trabajar en peluquerías mixtas varias décadas, decide dedicarse en exclusiva a la estética y belleza masculina.
Mata se inició en el mundo de la peluquería en 1987, con tan solo 16 años y, tras conseguir sacar adelante dos negocio propios, cansado de los cortes de pelo, decide tomarse un descanso en 2004.

Un historia de esfuerzo y dedicación
José Antonio Mata abre en 2013 Barcelona Barber Shop, en un pequeño establecimiento situado en Vía Augusta (Barcelona) y con una única condición: «una dedicación exclusiva a la barbería. Al corte y cuidado del cabello, barba y bigote de los hombres».
A pesar de que Barcelona Barber Shop surge en un momento en el que las barbas no habían alcanzado el clímax en el que actualmente se encuentran, en apenas unos meses, ese pequeño local de Vía Augusta comenzó a estar saturado y, Mata se vio en la necesidad de abrir dos locales más. Pero no lo hace solo, a su lado está su socio, Francesc, quien actualmente se dedica a la administración y dirección de los locales.
Pasar de uno a tres locales en Barcelona no solo supone una apertura de negocio sino también «un salto cualitativo importante que va unido con la creación de una entidad e imagen de marca». Es en este punto donde deciden tomarse en serio la estética de los locales que, aunque bien es cierto que «las barberías de Estados Unidos e Inglaterra son la inspiración y origen del diseño, tienen un matiz estético y cultural de Barcelona muy buscado».

La barba como seña de identidad y personalidad
En Barcelona Barber Shop tienen una idea muy clara y es que «la barba no va a desaparecer, aunque sí es posible que baje el porcentaje de gente que la lleva. Pero nunca va a llegar a perderse. La barba se ha convertido en un estilo de vida, en una forma de transmitir tu personalidad, en algo incuestionable».
Y, es que, la barba es la mejor manera de transmitir lo que eres o cómo eres. Mucho más que la ropa, mucho más que un corte de pelo, mucho más que tus gustos personales o los tatuajes: «la barba está a apenas diez centímetros de los ojos y los ojos lo dicen todo de una persona», aseguran.
“La barba está a apenas diez centímetros de los ojos, y los ojos lo dicen todo de una persona”
Además, en este equipo de barberos consideran que las razones o necesidades para llevar barba han evolucionado y cada día se encuentran con un público más exigente, más informado y que sabe mejor lo que quiere. Es por eso que han notado un aumento de los clientes asiduos a las barberías: «hay determinados hombres que han pasado de venir cada dos meses a venir prácticamente todas las semanas a retocarse el corte de pelo y la barba».
Relacionado con esta clientela más formada y preocupada por la estética, en Barcelona Barber Shop sorprende que cada vez son más los hombres que compran productos específicos para barba, desde cremas hidratantes o jabones hasta aceites o bálsamos.

Una barbería que se adapta a las tendecias
En Barcelona Barber Shop aseguran que, como en todo, «hay que saber adaptarse a las tendencias». Aunque ahora juegan con una ventaja respecto hace quince años, «las tendencias recorren el mundo entero en apenas una hora, ya no hace falta viajar para saber lo que se está llevando, basta con conectarse a internet».
Y es por eso también que el cliente sabe cada vez más lo que se lleva, porque la información también le llega más fácil. «Hay clientes que incluso van con la fotografía del famoso o presentador del que quieren la barba», aseguran, «la forma de transmitir lo que lo que está de moda está cambiando y es cada vez más de abajo arriba, cada vez más las tendencias surgen de las culturas urbanas».
¿Y de qué surge la tendencia actual entre los hombres de llevar barba? Este equipo de barberos lo tiene claro, «es un compendio de varias cosas»: es el elemento más influyente de la personalidad, el que transmite mejor lo que eres y, por otro lado, es parte de comodidad. «Aunque sí que es verdad que la barba hay que cuidarla, ya no es necesario afeitarse todos los días». «¡Y por supuesto!», añaden, «una vez que te has dejado barba, cuando te la quitas ya no te reconoces».

Deje su comentario