


Originalmente, los barberos eran cirujanos y dentistas
En la Europa Medieval, existía una peculiar profesión: cirujano-barbero, que lo mismo cortaban la barba y el pelo que hacían sangrías, extraían muelas o blanqueaban los dientes con aguafuerte.
Los barberos practicaban cirugías, amputaciones, enemas, arreglaban roturas, extraían piedras del riñón, trataban heridas, drenaban forúnculos, sajaban quistes, limpiaban oídos, y formulaban ungüentos.
En el siglo XV, bajo el reinado de Enrique VIII, barberos y cirujanos fueron separadas como oficios independientes, aunque los barberos aún estaban encargados de la extracción de dientes.
El padre de la cirugía moderna, Ambroise Paré, en los comienzos de su carrera en el s.XVI, se formó como cirujano-barbero como parte del Gremio de Barberos Cirujanos de Paris.
Barber Pole: Icono de la Barbería

Origen y significado del Barber Pole
En la primavera era común que la gente acudiera a hacerse una sangría, pues se creía que sacando el exceso de sangre, se equilibraban los humores del cuerpo y se era más resistente ante las enfermedades.
Se sumergía el brazo del paciente en agua caliente para que las venas resaltaran y poderlas ver mejor, luego el paciente se agarraba con fuerza a un poste donde las venas se hinchaban y el barbero hacía una incisión en la vena elegida (cada una era asociada a un órgano) para que la sangre brotara y cayera en un recipiente, que hacía las veces de medidor de la cantidad de sangre extraída, llamado sangradera.


Cuando los cirujanos-barberos que tenían prestigio y no eran ambulantes se establecían en un local, adoptaron como símbolo para colocar en sus puertas y que la gente los reconociera, un cartel con una mano levantada de la que chorreaba sangre que caía a la sangradera.
Como las manchas de sangre del poste no daban buen rollo a los clientes, el poste se pintó por completo de rojo y en él se ataban trozos de venda blancas. Entonces el gremio decidió cambiar el reclamo de sus fachadas, y en lugar de la mano chorreando sangre, colocaron el poste blanco y rojo que era más discreto para señalizar su establecimiento.
A finales del siglo XIX, en la mayoría de ciudades, la presión de los cirujanos consiguió que los barberos lograran por separado un gremio independiente, y a pesar de ello conservaron el famoso poste que hoy en día seguimos viendo en muchas barberías y alguna peluquería que esta rescatando este símbolo.
FUENTE: «La curiosa historia de los cirujanos-barberos y los postes de las barberías.«

¿Aún no has probado Macho en tu Barba!
Consigue un 10% descuento
al suscribirte a nuestra newsletter
Prometemos no dar el coñazo, te mandaremos noticias, curiosidades, promociones…
La verdad es que yo había escuchado sobre el tema pero no sabia que se remontaba tan lejos yo pensaba que era algo de la época del salvaje oeste o eso nos han hecho pensar en todas las películas donde se veían a los barberos tanto cortar la barba como sacar una muela o curar un disparo de bala. Pero mira siempre se aprende algo nuevo . muy buen post.
Muchisimas gracias es todo un placer!
Muy pero muy estupenda. Silla para barbería guao
Esta muy Mela esta silla así será la mía jiajajiajajia
Mi futura bbsita
Me gustaría recibir noticias y novedades de su parte y la barbería
Buenas. Todavía no he conseguido mi descuento del 10% por suscribirme a vuestras informaciones. He tenido que comprar vuestros productos en otras webs. Un saludo, y enrollaos un poco. Por otra parte, tampoco me habéis respondido a mi solicitud de comercializar vuestros productos en mi peluquería/barbería, e indicarme precios y condiciones. Salud, y no seáis tan robots. Luis Millán Corcuera
Primero de todo disculparnos por tardar en contestarte, pero ahí va nuestra respuesta!:por otro lado te hemos enviado un correo tanto para pedir disculpas como para informarte de que dichos descuentos los has tenido activos y de hecho aun los tienes preparados para ser usados, solo debes ir a tu perfil a la sección MIS VALES y te aparecerán los vales que tienes disponibles.
En referencia a la info para la barbería te lo hemos explicado en el mail y te hemos dejado un teléfono de contacto por si después de tanto tiempo aún necesitarás tal información! muchas gracias y mil pedones!
Y el color azul de dónde proviente?
Primero de todo disculparnos por tardar en contestarte, pero ahí va nuestra respuesta!: hay diferentes interpretaciónes de ellos, algunos dicen que los colores azul rojo y blanco són usados sobre todo por el hecho de la bandera americana y los colores patrióticos, otros que el azul es la sangre de las venas.